Mostrando entradas con la etiqueta Album sonoro familiar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Album sonoro familiar. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de febrero de 2019

Album sonoro familiar. "Mamae eu quero..."

Otra vieja canción que rescato del album familiar, una canción, que mis padres debieron escuchar por la radio de válvulas o en la gramola de  aquel "baile de la chupeta" de Fuentes a comienzos de los años 40. Se trata de la conocida canción popularizada por  Carmen Miranda en los  años 40 y compuesta por Vicente Paiva y otros autores en 1937 que decía  asi: 

Mamãe eu quero, mamãe eu quero 
Mamãe eu quero mamar! 
Dá a chupeta, dá a chupeta, ai, dá a chupeta 
Dá a chupeta pro bebê não chorar! 

Dorme filhinho do meu coração 
Pega a mamadeira em vem entra no meu cordão 
Eu tenho uma irmã que se chama Ana 
De piscar o olho já ficou sem a pestana 

Eu olho as pequenas, mas daquele jeito 
E tenho muita pena não ser criança de peito 
Eu tenho uma irmã que é fenomenal 
Ela é da bossa e o marido é um boçal

Les dejo con un video de Carmen Miranda cantando la susodicha canción:




La divertida canción cuenta la historia de un bebé que anhela chupar la leche del seno de su madre, pero en cambio tiene que conformarse con un biberón y un chupete.

En el acervo familiar queda una de las muchas versiones que he oido en castellano y  que yo recuerdo comenzaba así:

Mama, yo quiero,
Mama, yo quiero,
Mama, yo quiero mamar
unaaa...chupeta,
unaaa...chupeta porque el niño va a llorar

lunes, 4 de febrero de 2019

Album sonoro familiar. "Tres cruces"

Siempre escuché en casa esta vieja canción, original del bilbaino Carmelo Larrea y que ha conocido diferentes versiones a lo largo de su historia. Es una canción que estará para mi unida indisolublemente a la memoria y existencia de mis padres. Me recordaba mi madre que para hacerle rabiar a mi padre, cuando aun eran novios,  solía pedir tocaran esta canción en el baile del pueblo. Y es que la letra si se fijan se las trae. ¡Cosas de los novios y los amores de aquellos tiempos!. Carmelo Larrea fue autor de otras famosas canciones como el pasodoble "No te puedo querer", otro clásico de mi familia (está claro que a mis padres les iba este rollo de los amores y desamores musicales), "Camino Verde" o "Puente de Piedra". Larrea trabajó para Machin para quien compuso muchas de sus canciones, "Noche triste", "A las doce en punto", "Un año más" y muchos más. De "Dos cruces" se han hecho más de 80 versiones diferentes, ha sido cantada por decenas de solistas y grupos,  traducida a varios idiomas y ha aparecido en numerosas películas y series

martes, 29 de enero de 2019

Album sonoro familiar: "Recuerdame"

.Esta era una canción que a menudo se la oí cantar a mi madre, Cecilia. La cantaba también en su juventud, cuando aun vivía su abuela Petra, en la casa de sus padres, en Fuentes de Nava. La abuela siempre le advertía a su nieta, mi madre,  que esa canción tenía mucha "miga", se entiende para aquellos años en los que cualquier alusión al sexo estaba vedada o prohibida. Se llamaba "Recuerdame", Era una especie de tango lento que en aquellos años 40 cantaban artistas como  Los chavales de España o  Mario Visconti , de cuya actuación dejo aquí una muestra. Decían así sus primeras estrofas:


Fue solamente un instante
lo que duró nuestro amor
pero un momento es bastante
para gozar de una flor

Aquella noche ha pasado
no volverá nunca más
tu ya no estás a mi lado
pero en mi pecho sí estás

Recuerdame cuando feliz
lejos de mi estarás
y un nuevo amor tendrás
Recuerdame!